top of page

Berlín: el techno ya es Patrimonio de la Humanidad


(Infobae) La escena de música electrónica más vanguardista del planeta ha sido reconocida por la organización por su valor cultural a nivel internacional.


Revellers feel the beat atop a float as the 'Rave The Planet' techno parade makes its way to the Victory Column in Berlin, Germany, July 9, 2022. REUTERS/Christian Mang.


La música techno de Berlín se ha convertido en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La escena más boyante del género electrónico a escala global ha conseguido dicho reconocimiento por su valor cultural, siendo uno de los escenarios más vanguardistas en lo que a composición y música se refiere.


Esta distinción llevaba siendo reclamada por diversos colectivos asociados al techno en la capital germana desde hacía casi una década, pero ahora sostiene dicha protección patrimonial que eleva su leyenda y su poder en la industria. La campaña ha sido liderada por el colectivo Rave The Planet, una organización sin ánimo de lucro (que también ha impulsado la ‘Berlin Parade’, antigua ‘Love Parade’, un festival que se celebra desde 1989 para reivindicar su poder más allá de los grandes clubes y recintos dedicados a expandir la libertad que su música desprende).


La organización defiende que “si el techno se reconoce como un bien cultural y no sólo como música de fiesta hedonista o para el consumo de drogas, ayudaría enormemente a los artistas, sellos, productores y promotores. Quizá también tendría el mismo efecto que los monumentos históricos, protegiendo algunas salas importantes, como Tresor, del aburguesamiento invasor”.


La distinción, que no brinda consigo una protección material, sí permite que los clubes berlineses que han mantenido el espíritu del techno vivo puedan asegurar su supervivencia y poner de manifiesto su valor. Además, la música electrónica fue un pegamento social innegable tras la caída del Muro de Berlín en 1989. Considerada como un himno de libertad, el techno fue la banda sonora perfecta para fusionar a una sociedad que había vivido una división latente.


Entre las personalidades que impulsaban la iniciativa para conseguir la distinción de la UNESCO estaban algunas de las figuras más importantes del género, así como sitios emblemáticos de Berlín: Alan Oldham, alias DJ T-1000, pionero del techno de Detroit y residente en Berlín, Ellen Allien, DJ, locutora y productora alemana, o Dimitri Hegeman, director del conocido sello y club Tresor. Todos ellos, unidos a miles de acérrimos al techno, creen que el haberse convertido en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO reducirá “los obstáculos y requisitos para la apertura y el mantenimiento de locales culturales”.


留言


Banner LVX vertical 2026.png
LA-F.png
LA 2025.png
bottom of page