top of page

UMG anuncia nivel para superfans en streaming



(Industria Musical) — Según Michael Nash, director digital de Universal Music Group (UMG), las plataformas de streaming se están preparando para introducir niveles súper premium, un cambio que podría redefinir la monetización y la experiencia del usuario. Durante la llamada de resultados del cuarto trimestre de UMG, Nash destacó que la compañía está en conversaciones con todos sus socios de streaming sobre este nuevo modelo.


Desde su aparición, los servicios de streaming han evolucionado constantemente para mejorar la experiencia del usuario. Los oyentes han disfrutado de innovaciones como listas de reproducción personalizadas, recomendaciones algorítmicas y pre-guardado de álbumes. Incluso han surgido plataformas como Tidal y Qobuz, que han apostado por el audio de alta fidelidad como su sello distintivo.


En términos de suscripción, la oferta ha pasado de planes individuales a opciones familiares y descuentos para estudiantes. Sin embargo, estas innovaciones no han implicado un incremento en el costo para los usuarios, lo que ha limitado el crecimiento de los ingresos por usuario.


El concepto de «streaming 2.0», promovido por UMG, propone una nueva estrategia: segmentar el mercado y ofrecer opciones premium a un subconjunto de suscriptores dispuestos a pagar más por beneficios exclusivos. Lucian Grainge, CEO de UMG, explicó que esta nueva etapa del streaming se centrará en mejorar la monetización y ofrecer experiencias más enriquecedoras a los fanáticos.


Un ejemplo claro de esta tendencia es la inclusión de servicios adicionales, como la preventa de entradas para conciertos, una idea en la que Live Nation ya ha mostrado interés. El CEO de la compañía, Michael Rapino, señaló que han mantenido conversaciones con diversas plataformas de streaming para evaluar esta posibilidad.


Spotify también está explorando este modelo. Daniel Ek, su CEO, confirmó en febrero que la plataforma está probando una versión temprana de un producto para superfans llamada «Music Pro«. Pero no está sola: Nash asegura que todas las plataformas de streaming están considerando opciones similares.


El potencial de crecimiento del Streaming 2.0

El banco JP Morgan ve en esta segmentación del mercado un factor clave para el crecimiento de UMG en las próximas dos décadas. En el modelo de streaming 1.0, UMG dependía del incremento de precios por parte de los servicios de streaming. Sin embargo, en el entorno del streaming 2.0, la compañía tiene mayor control sobre los precios mayoristas, lo que le permite establecer una estrategia de crecimiento más predecible.

Los datos respaldan esta apuesta. Un estudio de UMG indica que el 20% de los suscriptores estarían dispuestos a pagar por una versión premium del servicio. Si Spotify lograra alcanzar ese porcentaje, convertiría a aproximadamente 53 millones de sus 263 millones de suscriptores en clientes de mayor pago. Este modelo ya ha sido probado con éxito en China por Tencent Music Entertainment, cuyo nivel «Super VIP» tiene un costo cinco veces superior a la suscripción estándar y ha atraído a más de 10 millones de usuarios.


Si esta estrategia se implementa con éxito a nivel global, no solo aumentarán los ingresos de las plataformas de streaming, sino que también beneficiará a los artistas y propietarios de derechos, impulsando el crecimiento sostenible de la industria musical en los próximos años.

1 commento


The move toward super-premium streaming tiers is an interesting shift, redefining how fans engage with music. Just as students explore options to pay someone to do GMAT test online for better outcomes, music lovers might see value in exclusive content. If done right, this could be a win-win for artists, platforms, and superfans alike.

Mi piace
Mesa de trabajo 11.png
Mesa de trabajo 3.png
NEX 2025 ENERO.png
bottom of page