Cambios en el entretenimiento en México
- Xperience Makers
- 1 feb 2023
- 1 Min. de lectura

Un mercado audaz. Un mercado versátil. Un mercado de múltiples plataformas. Un mercado nuevo para muchos, pero mirado hoy por grandes grupos inversores. La industria de los esports, gaming y videojuegos ha marcado el inicio de una nueva época en el entretenimiento en México y a nivel global.
Según FORBES: Una industria que en México ya factura más de 500 millones de dólares, y que a nivel mundial ya es más grande que la música y el cine juntos. Una industria que presenta hoy en el país a más de 44 millones de gamers (entre profesionales, casuales y amateurs), en un mercado global donde más del 25% de la población mundial se considera gamer de una u otra forma.
La industria es considerada hoy en día el nuevo fenómeno mundial. Un fenómeno cultural que involucra música, contenidos audiovisuales y una artística innovadora. Un fenómeno que en 2021 alcanzo ingresos por más de 1.100 millones de dólares en América Latina, con un crecimiento interanual del 15,7% respecto a los 950 millones que se han ingresado en 2020 en toda la región. Estimando para el 2022 un crecimiento del 18%. Esta aceleración es natural y aporta a cerrar las brechas entre nuestra región y los mercados de esports más antiguos y desarrollados que por definición traccionan el crecimiento global de la industria.
Comentarios