Gobierno de la CDMX ofrece hasta 18 mil pesos al mes por promover la cultura
Recientemente, El Financiero dio a conocer una convocatoria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para la promoción del bienestar, misma que ofrece empleo durante un año con sueldos que van desde los $8,000 hasta los $18,000. El objetivo es promover el arte y cultura en los distintos puntos de innovación, también conocidos como PILARES a través de modelos culturales, flexibles y con estrechos vínculos con las comunidades.
El sueldo depende de las asignaciones que brinde la Secretaría de Cultura Capitalina. Los facilitadores contratados se dividirán entre coordinadores “A” y “B”, así como promotores “A” y “B”, cada uno cumplirá con distintas funciones y encomiendas.
Todas las personas que participen en el programa serán capacitadas adecuadamente para el correcto desarrollo de sus funciones. De igual manera, se mencionó que las comunidades vulnerables con bajos índices de desarrollo social serán atendidas por los promotores.
En caso de que estés interesad@ en participar en esta convocatoria, estos son los requisitos que deberás cumplir:
Ser ciudadana o ciudadano mexicano o extranjero cuya condición migratoria le permita formar parte del Programa.
Tener como mínimo 18 años cumplidos a la fecha de publicación de la convocatoria.
Ser residente de la Ciudad de México.
CURP y credencial de elector vigente.
No recibir apoyo económico en el marco de algún programa social similar.
Síntesis curricular en no más de tres cuartillas.
Carta de exposición de motivos de no más de una cuartilla.
No ser estudiante ni estar en proceso de titulación.
Disponibilidad para usar equipos electrónicos y medios digitales como plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares.
Correo electrónico.
Contar con experiencia afín que requiera la categoría en la que participe, o estar interesado en realizar las actividades señaladas por la categoría en la que participe.
Contar con disponibilidad de horario de tiempo completo y de traslado a cualquiera de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Manifestación bajo protesta de decir verdad de no trabajar bajo régimen laboral alguno, en Gobierno Federal, Estatal o Municipal.
No tener informes pendientes o reportes insatisfactorios sobre su conducta derivados de emisiones anteriores del Programa Social,
No estar inhabilitad@ en los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Acreditar todas las etapas del procedimiento de acceso.
Entregar toda la documentación señalada anteriormente.
Cualquier persona puede participar, pero se le dará prioridad a quienes cumplan con algunas de las siguientes habilidades:
Hablar alguna lengua indígena.
Contar con una perspectiva de colaboración enfocada a la promoción y respeto a los derechos humanos, equidad de género, igualdad y no discriminación.
Experiencia en manejo de grupos.
Respeto irrestricto al espacio corporal individual y los límites.
Apego al orden institucional en el desarrollo de las actividades.
Disponibilidad para utilizar lenguaje incluyente y no sexista.
Si cumples con los requisitos necesarios, puedes registrarte aquí o bien, enviar un correo a promotoresculturales2022@gmail.com para postularte o pedir más información.
Komentáře