top of page

Récords y millonario impacto de Shakira en México


(Industria Musical) –– El regreso triunfal de Shakira a los escenarios mexicanos con su gira internacional Las Mujeres Ya No Lloran ha marcado un hito en la industria musical y económica del país. Tras siete años de ausencia, la superestrella colombiana logró no solo agotar entradas en las principales ciudades de México, sino también generar un impacto económico sin precedentes en el sector turístico y comercial.


Récords de asistencia y ventas

Según explica Billboard, la gira ha sido un rotundo éxito en términos de asistencia. De acuerdo con la promotora OCESA, se vendieron 645,000 entradas para los 11 conciertos programados en el país. La Ciudad de México fue el epicentro de la gira con siete espectáculos en el Estadio GNP Seguros, reuniendo a 455,000 fanáticos y estableciendo un récord como la artista con más presentaciones en este recinto, que ha albergado a figuras como Paul McCartney, Coldplay y Taylor Swift.


En Guadalajara, los dos conciertos en el Estadio Akron congregaron a 90,000 asistentes, mientras que en Monterrey, las dos fechas en el Estadio BBVA reunieron a 100,000 personas. La demanda por entradas fue tan alta que Ticketmaster México informó que 2.5 millones de personas visitaron su sitio web en busca de entradas, posicionando a Shakira como la artista más solicitada en la plataforma durante el último año.


Un motor para el turismo y la economía

El impacto económico de la gira ha sido impresionante. En Guadalajara, se estima que 37,000 entradas fueron adquiridas por personas de otras ciudades, generando una demanda hotelera de 40,000 habitaciones por noche y un ingreso turístico de aproximadamente 44.4 millones de dólares.


En la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo estimó un impacto económico de 275 millones de dólares, considerando gastos en hospedaje, restaurantes y entretenimiento nocturno. Además, se generaron alrededor de 20,000 empleos temporales en sectores como logística, seguridad, transporte y producción.


En Monterrey, aunque aún no se han publicado cifras oficiales, se espera que la gira haya tenido un impacto similar. De hecho, Ticketmaster reportó que entre el 30% y el 40% de los asistentes viajaron desde otros estados para presenciar los espectáculos de Shakira.


Un impulso al sector de viajes y turismo

La agencia de viajes Despegar, patrocinadora de la gira, reportó un aumento del 43% en la demanda de vuelos y hospedajes en las tres ciudades mexicanas donde se presentó Shakira. Monterrey fue la ciudad con el mayor crecimiento en demanda hotelera, con un 66% de aumento durante las fechas de los conciertos.


El fenómeno no solo se limitó a turistas nacionales. En la Ciudad de México, hubo un incremento en la llegada de visitantes internacionales de países como Estados Unidos, Colombia, El Salvador y Perú. Incluso se registró un aumento inesperado de reservas hoteleras provenientes de Las Vegas, demostrando el alcance global de la influencia de Shakira.


Un impacto duradero

La gira Las Mujeres Ya No Lloran no solo reafirma a Shakira como una de las artistas más influyentes del mundo, sino que también resalta la importancia de los grandes eventos musicales en la economía local. Desde el turismo hasta la creación de empleos, los espectáculos de esta magnitud benefician a múltiples sectores y consolidan a México como un destino clave para la música en vivo.


El fervor de los seguidores de Shakira quedó demostrado con historias como la de Édgar Lima, un ingeniero químico que asistió a los 11 conciertos en México. Lima invirtió aproximadamente 4,600 dólares en entradas, transporte y alojamiento, asegurando que cada peso gastado valía la pena por la experiencia de ver en vivo a su artista favorita.

Comments


Mesa de trabajo 11.png
Mesa de trabajo 3.png
NEX 2025 ENERO.png
bottom of page